De algo hay que vivir...y morir.
Espectáculo compuesto por 7 piezas breves de distintas autorías (Julio Cortázar, Margarita García, Lucía González Díaz y Lola Artiles). Fue estrenado en la Sala de Teatro del Centro Insular de Cultura (Gran Canaria), en octubre de 1996.
SINOPSIS ARGUMENTAL:
Compuesta de 7 piezas breves. El espectáculo evoca la tradición teatral del clown en su doble dimensión: cómica y dramática, en este caso, poniendo sobre la palestra la situación de las mujeres hoy día en la lucha por hacerse un sitio en el mundo social y laboral. Desde la comicidad de las historias ingenuamente disparatadas que ponen en juego las payasas, se nos descubre la seriedad de situaciones donde las mujeres tienen que hacer verdaderas piruetas y payasadas para acceder a un trabajo. Apuntándose, por ejemplo, a cursillos inverosímiles (sufragados por Europa), o haciéndose “expertas en velatorios”, o pergeniando descabellados ingenios... que resultan al fin “payasadas”...

FICHA TÉCNICA
Título del espectáculo: ¡¡Payasa!!
Autor/as: Susana Guzner, Julio Cortazar, Margarita García, con arreglos de Lucía González Díaz y Lola Artiles Parejo
Directora de la Compañía: Lucía González Díaz
Características: Espectáculo clown sobre las peripecias y habilidades de las mujeres para abrirse paso en la sociedad
Duración: 80 minutos aproximadamente
Público destinatario: Todos los públicos, preferente mayores de 14 años
Espacio escénico: 6 m de ancho por 4 m de largo por 4 m de alto
Potencia de Luz: 14.000 W.
Tiempo de Montaje: 15 minutos, excluyendo montaje iluminación
Tiempo de Desmontaje: 15 minutos
Necesidades técnicas: mesa mezcladora de iluminación y sonido
Necesidades escenográficas: 1 mesa (de 80 x 60 cms aprox.) y 3 sillas
Representante: Lucía González Díaz
Caché: 1.200 Euros
Denominación Laboral: Asociación Cultural La Luna.
CIF: G-35290477
Dirección: Calle Azorín, 15. 35213-Telde (Gran Canaria).
Teléfonos:
Fijo: 928 696 601
Móvil: 628 598 784
Video:

